Preguntas Frecuentes

Revisión Técnico Mecánica y de Emisiones Contaminantes

El estado colombiano, es el responsable de la seguridad vial y el medio ambiente del país. Por lo cual, legisla en ese sentido y exige que todos los vehículos que transiten por sus vías, deban estar en óptimas condiciones técnico mecánicas.

El artículo 50 de la ley 769 de 2002, Código Nacional de Tránsito, define lo siguiente:

Artículo 50. Condiciones mecánicas, ambientales y de seguridad.

Por razones de seguridad vial y de protección al ambiente, el propietario o tenedor del vehículo de placas nacionales o extranjeras, que transite por el territorio nacional, tendrá la obligación de mantenerlo en óptimas condiciones mecánicas, ambientales y de seguridad.

Todos los vehículos y/o motos particulares, de servicio público y motocicletas que transiten por las calles y carreteras colombianas.

  • El adecuado estado de la carrocería
  • Niveles de emisión de gases y elementos contaminantes acordes con la legislación vigente sobre la materia.
  • El buen funcionamiento del sistema mecánico.
  • Funcionamiento adecuado del sistema eléctrico y del conjunto óptico.
  • Eficiencia del sistema de combustión interno.
  • Elementos de seguridad.
  • Buen estado del sistema de frenos constatando, especialmente, en el caso que este opere con aire, que no emita señales acústicas por encima de los niveles permitidos.
  • Las llantas del vehículo.
  • Del funcionamiento de los sistemas y elementos de emergencia.
  • Del buen funcionamiento de los dispositivos utilizados para el cobro en la prestación del servicio público.
  • Vehículo particular                          5 años a partir de la fecha de matrícula
  • Vehículo de servicio público          2 años a partir de la fecha de matrícula
  • Motocicletas                                     2 años a partir de la fecha de matrícula
  • Cedula
  • Licencia de tránsito (Tarjeta de propiedad)
  • Certificado de conversión a Gas (si aplica)

No es necesario separar cita, puedes acercarte a cualquiera de nuestras sedes y serás atendid@, o puedes separar tu cita telefónicamente o a través de nuestra página, para ser atendido en el horario de tu preferencia.

Impuestos y Contribuciones adicionales
*los valores son aproximados dependiendo del servicio de RTM.
IVA y otros impuestos
RUNT Registro Único Nacional de Tránsito
SICOV Sistema de Control y Vigilancia.
ANSV Agencia Nacional de Seguridad Vial
  • Bodega vacía.
  • Limpio.
  • Desactiva las alarmas.
  • Retira las copas a los rines.

Si conduce un vehículo con la RTM vencida, abre la posibilidad de ser sancionado por la Autoridad de Tránsito ya que el Código Nacional de Tránsito establece una sanción por este hecho. La sanción establecida actualmente es:

  • Inmovilización del vehículo.
  • Multa

Durante el diagnóstico del vehículo se clasifica de acuerdo a los defectos encontrados.

Los defectos se encuentran en 2 grupos:

Defectos tipo A:  Son aquellos defectos graves que implican un peligro o riesgo inminente para la seguridad del vehículo, la de otros vehículos, de sus ocupantes, de los demás usuarios de la vía pública o del ambiente.


Defectos tipo B: Son aquellos defectos que implican un peligro o riesgo potencial para la seguridad del vehículo, la de otros vehículos, de sus ocupantes o de los demás usuarios de la vía pública.

Si al terminar la prueba, el test es aprobado por el vehículo, el CDA te hará entrega del certificado de Revisión Tecnomecánica. El cual actualmente, podrás descargar a través de la página del RUNT.

  1. Ingresa a https://www.runt.com.co/consultaCiudadana/#/consultaVehiculo
  2. Ingresa placa y número de cédula del propietario
  3. Diríjase al módulo REVISIÓN TÉCNICO MECÁNICA
  4. Verifique la última fecha de renovación y descargue en formato PDF. Este documento puede ser descargado las veces que se requiera y presentarse ante las autoridades desde dispositivos móviles

Los vehículos automotores registrados como clásicos o antiguos, agrícolas, montacargas, la maquinaría rodante de construcción y minería, no están sometidos a las revisiones técnico mecánica y de emisiones contaminantes.

Se hace entrega del formato de resultados (FUR) donde se detallan los ITEMS que originaron el rechazo y dispone a partir de la fecha de reprobación 15 días calendario para corregir las fallas y presentar de nuevo el vehículo, por única vez sin ningún costo. NO EXIME DE MULTAS.